Hola Elena de nuevo:
No había leído que finalmente te retiraron la Incapacidad Permanente. Al final era lo que te había comentado. Casi nadie sabe lo que está ocurriendo en la Seguridad Social con estos temas.
Referente a lo demás:
1º- Lo ideal es que el recurso previo a la vía jurisdiccional te lo hiciese un abogad@. Pero dices que no te lo puedes permitir, y cómo sólo tienes 30 días para presentarlo, no te dará tiempo para solicitar un abogado de oficio si no tienes recursos. Así que lo harás tú misma: recuerda algo muy importante, cuando llegues a presentar la correspondiente denuncia en el Juzgado, se juzgará aquello que tú recurras en vía administrativa. Es decir, párate a recopilar todos los datos, recopilar todos los documentos y detalla uno a uno las enfermedades que tengas. Recuerda hacer un escrito en el que primero indiques quien eres, nombre, apellidos, dni, dirección, teléfono. A continuación pondrás la palabra EXPONE, y expones todo lo que tengas que decirles, piensa más en lo que quieres decirle al Juzgado que al INSS, porque ya te adelanto que al INSS les dará igual lo que les digas ó aportes, te vendrá denegada segurísimo. No creo que tengas nada nuevo que aportar, y si tienes algún informe de un médico privado, ni lo aportes, porque ni lo verán. Después de exponer todas tus enfermedades, en un apartado aparte deberás indicar SOLICITO y ahí haces la solicitud de que tengan a bien revisar y reconsiderar tu situación debido a que no se ha producido ningún cambio respecto a la anterior revisión de fecha...... Así, tal cual como te lo puse, lo redactas. Y para finalizar, en la parte inferior de la hoja, con el margen centrado, debes indicar a quien diriges el escrito, para ello te fijas quién firmó la Resolución que te enviaron y pones la persona, el cargo y la Administración a la que pertenece; por ejemplo:
DON ROSENDO PÉREZ RUÍZ
DIRECTOR PROVINCIAL DEL INSTITUTO NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL - MURCIA
2º- Como te comentó alguien por aquí, vete a tu centro de trabajo inmediatamente y habla con tu superior jerárquico, pregúntale cuando tienes que incorporarte, le enseñas la documentación, le dices que no lo entiendes bien y que te diga cuando te tienes que incorporar, normalmente suele ser muy rápido. Yo me incorporaría inmediatamente y haría que constase en el registro de entrada un papel escrito por tí y firmado por tí y por el superior jerárquico para que quede muy claro cuando te has incorporado. Cuando esté hecho, y firmado por las dos partes, pídeles por favor una fotocopia. Todo esto con mucha delicadeza, que no entienda la empresa que desconfías de ella, sino que no quieres cometer un grave error con el INSS y que debes tener una copia firmada y sellada del día en el que te incorporaste, así te cubrirás ante la Administración y ante la Empresa. Si en el papel que te enviaron te indican que un día concreto se te dará de baja si no te incorporas antes, debes entender que te tienes que incorporar antes. Por cierto, llama a la empresa cuanto antes para comunicarles que te incorporas ya.
3º- Dices que no podrás trabajar, y que si al reincorporarte podrás pedir la baja por el mismo motivo. La norma dice que por el mismo motivo deben pasar un mínimo de 6 meses. Aquí tienes algunas opciones si de verdad sientes que es imposible trabajar. En la normativa, existe una excepción para poder continuar 6 meses más con la Incapacidad, es muy raro que te la concedan, a mí me lo concedieron. Hice lo siguiente: Fui a Urgencias y allí me atendieron por los dolores fuertes que tenía en la zona lumbar, me hicieron una placa, etc..., lo de siempre; insiste en que te inyecten por vena calmantes (diles que con pastillas el estómago se resiente). El Hospital te hará un Informe de Urgencias, con una copia de ese informe, más el original, vas a la Seguridad Social y les pides que te faciliten una Solicitud para ampliar la Incapacidad por Recaída en la Enfermedad. La cubres indicando qué te ha ocurrido, les escribes que te presentaste a trabajar, estuviste unas horas ó un día y que inmediatamente tuviste que ir a Urgencias. Les entregas la Solicitud más la copia de Urgencias y a esperar si tienes suerte y te conceden esa prórroga excepcional de 6 meses. A mí me la concedieron. Después también hay otra opción, aunque eso ya es jugarte tu futuro en la empresa, aunque me temo que después de estar tanto tiempo sin trabajar, a la empresa le importará un pimiento tu motivo, terminarán despidiéndote con cualquier motivo. A lo que iba, puedes ir a tu médico de atención primaria y si te llevas bien con él ó ella, te puede dar una baja laboral por otro motivo distinto. Te advierto sobre esto que los médicos de atención primaria están muy vigilados a la hora de conceder bajas laborales. Así que no te sorprenda si no te la dá porque se arriesga él ó ella y conoce toda tu historia. Intenta que te la conceda por Ansiedad, Depresión, etc..., con lo cuál te enviará a Salud Mental y allí te atenderá un psicólogo ó un psiquiatra. Lo que no deberías olvidarte es de comentarle a tu médico que debido a tus dolores deseas asistir a la Unidad del Dolor, de esa manera, además de que te podrán ayudar muchísimo (experiencia propia), constará en la Seguridad Social que asistes y estás bajo control de la Unidad del Dolor.
Cuando pasen 6 meses de la Retirada de tu Incapacidad Permanente, podrás solicitar una nueva Incapacidad cubriendo una nueva Solicitud, quizá para entonces haya alguna prueba nueva determinante para que te la concedan. Intenta que tu médico de atención primaria te derive a todos los especialistas posibles y que te hagan todas las pruebas posibles. Si tardan mucho tiempo en darte cita vete a Atención al Paciente de los Hospitales donde tengas que hacer las pruebas ó tengas que asistir a los especialistas y con mucha amabilidad debes convencerles que no aguantas más, que no puedes esperar todo ese tiempo y no tienes medios para pagarte una sanidad privada, ya verás como conseguirás que te adelanten las citas, las personas que trabajan en los Hospitales Públicos entienden y saben por lo que estamos pasando y te ayudarán en todo lo que puedan.
Bueno Elena, te solté un rollo muy grande. Espero que puedas extraer alguna idea que te pueda ayudar. Por desgracia tengo una gran experiencia.
Un saludo y mucha suerte.